Mostrando entradas con la etiqueta Arte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arte. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de diciembre de 2015

Aparecen en la Alhambra dibujos nazaríes ocultos


     La Alhambra de Granada es uno de los más fabulosos monumentos de la España Nazarí, por el que han pasado numerosos gobernantes y reyes. Esta fortaleza  nunca dejará de sorprendernos.

viernes, 20 de noviembre de 2015

Los enigmas de las Meninas



     Hace unos veranos leí el libro de Javier Sierra "El Maestro del Prado". Es por ello que está entrada abordará una de las obras más emblemáticas de Velázquez y de la gran pinacoteca sita en Madrid.


miércoles, 4 de noviembre de 2015

Y el agua volvió a la Fontana di Trevi....




     Ayer, 3 de Noviembre, el agua volvió a correr por la Fontana Di Trevi, símbolo de la "Dolce Vita" en Roma.
     Miles de curiosos se dieron cita ante uno de los monumentos más emblemáticos de Roma y del Mundo tras los 17 meses que se ha tardado en restaurar la misma. Los mármoles de la fuente fueron pulidos para restituir sus colores originales y fue instalada una nueva iluminación artística, con más de 100 lamparas LED ubicadas en puntos estratégicos.

     Tras la restauración de la Fontana, vienen otras restauraciones en Roma como la fuente del Gianicolo, la fuente del Moisés, la del Ninfeo al Pincio y la fuente de la Peschiera.

   
     Os dejo la página de Artehistoria para todo aquel que quiera saber más sobre esta monumental fuente además de un vídeo, meses atrás, en plena restauración.

Fontana Di Trevi- Artehistoria


Navegando por la red... ¡ Un blog !

 

 
Un poquito de ayuda 

  Tal  y como esta entrada anuncia, navegando por la red buscando modelos de prácticos, di con una página que aunque para los más entendidos de la materia queda bastante escasa, no tanto para el alumnado.

     En ella podemos encontrar comentarios de mapas, climogramas, comentarios de texto, obras de arte comentadas, presentaciones power point y muchas más cosas.



Modelo de lo que podéis encontrar en la Página Web.

Espero os sirva tanto como a mi.

http://www.auladehistoria.org/

martes, 3 de noviembre de 2015

La vuelta de Federico de Madrazo.


En el bicentenario de su muerte, Federico de Madrazo regresa a casa.


     Este año se conmemora el bicentenario de la  muerte de Federico de Madrazo y Kuntz, figura de máxima relevancia dentro del arte español del Siglo XIX. Este acontecimiento sirve de pretexto para que regrese a la que fue su casa, El Museo Del Prado, en sus años como director del mismo (1815-94).El Prado rinde homenaje mediante la exposición Effigies Amicorum: retratos de artistas  por Federico de Madrazo (1815-1894), muestra visible hasta el 10 de enero de 2016, en la que se pone en conocimiento del espectador la gran maestría de Madrazo en la realización de retratos de artistas.